• Por una vertebración territorial

    El Informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas ‘Madrid: capitalidad, economía del conocimiento y competencia fiscal’ del 2020 plantea un problema clave en esta España nuestra: la vertebración territorial. Y posibles soluciones. Sobre él hablaré hoy. Existe un gran dinamismo económico en Madrid con un claro protagonismo del sector privado como motor, pero también es…

    Leer más: Por una vertebración territorial
  • La inmigración en la España vaciada

    En los últimos 40 años la inmigración en España ha sido sociológicamente de los hechos más trascendentes. Según Eurostat a 1 de enero de 2019 la población extranjera residente en España era de 6,5 millones, sobre los 46,9 de la población total. Por su origen: Marruecos, 751.747; Rumania, 587.654; Colombia, 431.068; Ecuador, 411.897; Venezuela, 311.261;…

    Leer más: La inmigración en la España vaciada
  • Putin, el tahur de la historia

    El gran maestro de historiadores Josep Fontana en una conferencia impartida en la X Jornadas de Historia en Llerena en 2009 sobre La divulgación de la Historia y otros Estudios sobre Extremadura titulada «Los historiadores son gente peligrosa”.»La interferencia de los políticos en la enseñanza y divulgación de la historia”, nos dice: “Los gobiernos han…

    Leer más: Putin, el tahur de la historia

Loading