Autor: fba

  • El origen del 8 de marzo

    El 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una profunda reivindicación y defensa de los derechos de la mujer en sentido amplio, a la importancia de la misma en la sociedad actual y, en consecuencia, en la lucha contra el machismo y el patriarcado que lastra su plena igualdad…

  • LA UTOPÍA HUMANISTA

    Asistimos a un tiempo sembrado de incertidumbres y pesimismo propiciado por una crisis sanitaria de magnitud planetaria, por un virus que ha parado el mundo y de consecuencias dramáticas tanto en el ámbito personal, como social y, desde luego, económico. Releyendo estos días a Erich Fromm, psicólogo social que sintetizó con lucidez el método psicoanalista…

  • LA MIGRACIÓN, UN DERECHO

    En el interesante libro de Yuval Noah Harari titulado 21 lecciones para el siglo XXI (2020) dedica su 9ª lección a tratar el tema de la inmigración, una cuestión de diversas aristas que genera un intenso debate en las sociedades contemporáneas. Ciertamente, como señala este historiador israelí, aunque la globalización ha reducido mucho las diferencias…

  • EL PODER DE LA FARMACOCRACIA

        La actuación de las grandes empresas farmacéuticas, fabricantes de las vacunas con las que combatir la pandemia del Covid-19, ha puesto de manifiesto el poder, no sólo económico, sino también de presión sobre los gobiernos, que están demostrando tener, una “farmacocracia” que, en ocasiones, se impone sobre las decisiones soberanas de los estados,…

  • ¿QUÉ HACEMOS CON LAS NACIONES?

           He tomado el título de este artículo de un apartado del interesante libro de Daniel Inneratity titulado Política para perplejos (2018) en el cual analiza la cuestión del debate nacionalista, de tan candente actualidad y en el que plantea ideas y cuestiones que bien merecen una reflexión.      En primer lugar,…

  • EN TORNO AL AUTENTICO PATRIOTISMO

    En estos últimos años en los que las derechas españolistas, aprovechando la tensa situación generada por el conflicto catalán primero, la llegada al poder ejecutivo del gobierno progresista de coalición PSOE-Unidas Podemos en enero de 2020, así como las enormes dificultades generadas para el Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de gestionar la devastadora…

  • EL VIRUS TRUMPISTA

         Los recientes sucesos ocurridos en Washington donde un tropel de simpatizantes con las ideas supremacistas y fascistoides, las mismas que tanto ha alentado sin ningún rubor Donald Trump, asaltaron el capitolio, la sede de la democracia norteamericana, son la prueba patente de la deriva reaccionaria en la que se ha sumido buena parte…

  • EL PACIFISMO EN ISRAEL

    Resulta indudable que, en los últimos años, el proceso de paz en Oriente Medio se halla en una situación agónica, para desgracia de cuantos confiamos en alcanzar, algún día, una paz justa y para el conflicto árabe-israelí que durante tantas décadas lleva ensangrentando las tierras de Oriente Medio. A esta situación se ha llegado por…

  • SOS DEL CENTRO ARAGONÉS DE BARCELONA

      Desde siempre, Aragón ha tenido una especial vinculación histórica y emocional con Cataluña. De este modo, a principios del s. XX la emigración aragonesa hacia Barcelona convirtió a la capital catalana en “la segunda ciudad de Aragón después de Zaragoza”, dado que en ella residían, aproximadamente, 50.000 aragoneses, cifra que, en el conjunto de…

  • SAHARA LIBRE

    En estos últimos días, el latente conflicto del Sahara ha vuelto a ser noticia, tras los incidentes ocurridos en el paso fronterizo de Guerguerat, un territorio saharaui que Marruecos considera “tierra de nadie” y que forma parte indisoluble de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en donde ya hubo incidentes en el año 2017. Estos…