Etiqueta: Marquesan Millan Cándido

  • Normalizado el pacto PP-VOX

    Normalizado el pacto PP-VOX

    El jefe de los populares europeos no conoce la política española si se sorprende de este acuerdo Todavía hay algunos medios sorprendidos por el pacto del Partido Popular con Vox en la comunidad autónoma de Castilla y León (C. y L.). Era previsible. Donald Tusk, jefe del Partido Popular Europeo, al calificar de «capitulación» los…

  • Ya están aquí los de siempre

    Ya están aquí los de siempre

    Los Indignados, Occupy, Syriza, Podemos, Corbyn, Sanders y Nuit Debout eran poderosas respuestas desde la izquierda y si fracasaron no fue solo por su propia debilidad y desavenencias internas como en Unidas Podemos (UP), sino porque tenían un poderoso enemigo: la burguesía neoliberal. Para esta, la principal amenaza no es el fascismo, sino la izquierda…

  • ¿Nos enganchamos al carruaje real?

    ¿Nos enganchamos al carruaje real?

    Hay hombres que escogen por gusto la sumisión, la humillación y la indignidad Absorbidos e indignados por la invasión y la guerra injustas de Ucrania resulta muy complicado escribir hoy algo. No obstante, hay que seguir hablando de temas de aquí, haciendo una breve incursión en nuestra historia para reflexionar sobre el presente Fernando VII…

  • ¿Extrema izquierda?

    ¿Extrema izquierda?

    El consenso cabal e impregnado de justicia social extendido por el mundo, en España se ve escorado En una sociedad para que una clase dominante pueda alcanzar el poder y mantenerlo, debe conseguir la hegemonía cultural, concebida, no solo como dirección política, sino también moral, cultural e ideológica sobre las clases sometidas. La clase dominante…

  • La crisis del PP ha sido un auténtico golpe de Estado, de libro

    La crisis del PP ha sido un auténtico golpe de Estado, de libro

    Lo que ha ocurrido en esta crisis del Partido Popular ha sido un golpe de mano de libro.  Muy parecido en cuanto a su estrategia a un golpe de Estado.  La chispa ha sido el intento de investigar un trato de favor a un familiar por parte de una administración pública. ¡Qué temeridad!  Pablo Casado y Teodoro…

  • Derecho a una información veraz

    Derecho a una información veraz

    El ciudadano ha de hacer un gran esfuerzo para alcanzar el conocimiento de causa, clave para la democracia Según el filósofo Cornelius Castoriadis, democracia etimológicamente se compone de Demos y Kratos. Kratos quiere decir poder, Demos es el pueblo, así que la democracia es el poder del pueblo. En la concepción griega, no es el…

  • La ceniza cubrió los columpios

    La ceniza cubrió los columpios

    En los movimientos de extrema derecha la propaganda constituye de por sí la sustancia de la política El libro casta: El origen de lo que nos divide de Isabel Wilkerson, tiene un capítulo La maldad del silencio, una muestra apabullante del nivel de la crueldad humana. En su introducción: «La ceniza surgió del crematorio y…

  • Con la Iglesia hemos topado

    Con la Iglesia hemos topado

    ¿La nula disposición de la cúpula clerical hispánica para aclarar los abusos está vinculada a su poder? España es un país extraño, un tanto peculiar. Es un país excepcional. En esta España nuestra existen algunas instituciones intocables. No se te ocurra criticarlas, porque corres el peligro de ser acusado de antipatriota, o incluso, de ser…

  • Ser joven entre dos crisis

    Ser joven entre dos crisis

    Llama la atención la pasividad ante un problema estructural, inquieta más el okupa que el desahucio Según Santiago Alba Rico, solo un modelo social ha insistido más que el fascismo en las virtudes de la juventud; solo un modelo social ha despreciado más que el nazismo la debilidad, la vejez, la biodegradabilidad: el mercado capitalista.…

  • La impronta indeleble de Fraga en las derechas españolas

    La impronta indeleble de Fraga en las derechas españolas

    Se ha escrito mucho y se seguirá escribiendo sobre nuestra Transición. Hay muchos aspectos a considerar: ruptura o reforma; protagonismo de las élites o de la sociedad, la influencia de otros países… Aunque sus límites cronológicos precisos son objeto de debate académico y social, el inicio parece claro, 1975, la muerte del dictador. En cuanto…