Categoría: Sin categoría

  • Derecho a una información veraz

    Derecho a una información veraz

    El ciudadano ha de hacer un gran esfuerzo para alcanzar el conocimiento de causa, clave para la democracia Según el filósofo Cornelius Castoriadis, democracia etimológicamente se compone de Demos y Kratos. Kratos quiere decir poder, Demos es el pueblo, así que la democracia es el poder del pueblo. En la concepción griega, no es el…

  • La ceniza cubrió los columpios

    La ceniza cubrió los columpios

    En los movimientos de extrema derecha la propaganda constituye de por sí la sustancia de la política El libro casta: El origen de lo que nos divide de Isabel Wilkerson, tiene un capítulo La maldad del silencio, una muestra apabullante del nivel de la crueldad humana. En su introducción: «La ceniza surgió del crematorio y…

  • Riesgos a la igualdad en la era digital

    Riesgos a la igualdad en la era digital

    Resulta vital para garantizar la democracia en nuestra sociedad el regular la propiedad de los datos El anhelado ideal de la igualdad, emblema de la Revolución Francesa de 1789 y demanda de todos los movimientos políticos y sociales progresistas que por él lucharon a lo largo de los pasados siglos XIX y XX, parece hallarse…

  • Con la Iglesia hemos topado

    Con la Iglesia hemos topado

    ¿La nula disposición de la cúpula clerical hispánica para aclarar los abusos está vinculada a su poder? España es un país extraño, un tanto peculiar. Es un país excepcional. En esta España nuestra existen algunas instituciones intocables. No se te ocurra criticarlas, porque corres el peligro de ser acusado de antipatriota, o incluso, de ser…

  • Ser joven entre dos crisis

    Ser joven entre dos crisis

    Llama la atención la pasividad ante un problema estructural, inquieta más el okupa que el desahucio Según Santiago Alba Rico, solo un modelo social ha insistido más que el fascismo en las virtudes de la juventud; solo un modelo social ha despreciado más que el nazismo la debilidad, la vejez, la biodegradabilidad: el mercado capitalista.…

  • ¿Y si cerramos el Senado?

    ¿Y si cerramos el Senado?

    Es opinión general su inutilidad, a no ser que se reforme como auténtica cámara de representación territorial En las 8 constituciones de nuestra historia ha predominado un sistema bicameral: el Congreso de los Diputados y el Senado. Las excepciones han sido la Constitución de Cádiz de 1812 y la de la II República de 1931.…

  • Mujeres judías frente al nazismo

    Mujeres judías frente al nazismo

    Las combatientes rara vez han sido mencionadas en la literatura histórica de la Segunda Guerra Mundial Conocida es la imagen de los 6 millones de judíos asesinados por el nazismo durante la II Guerra Mundial, pero no lo es tanto la resistencia del pueblo hebreo ante la barbarie nazi. Tal vez el ejemplo más recordado…

  • La impronta indeleble de Fraga en las derechas españolas

    La impronta indeleble de Fraga en las derechas españolas

    Se ha escrito mucho y se seguirá escribiendo sobre nuestra Transición. Hay muchos aspectos a considerar: ruptura o reforma; protagonismo de las élites o de la sociedad, la influencia de otros países… Aunque sus límites cronológicos precisos son objeto de debate académico y social, el inicio parece claro, 1975, la muerte del dictador. En cuanto…

  • El ‘superliderazgo’ político de Azcón

    El ‘superliderazgo’ político de Azcón

    Tal sobredosis de alabanzas al alcalde nos lleva a pensar que va a haber un antes y un después Llama extraordinariamente la atención, por lo menos a mí, que nuestro alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, sea presentado a nivel mediático, con alguna excepción, como paradigma de liderazgo político. Y este hecho va calando como el…

  • El futuro de la Unión Europea

    El futuro de la Unión Europea

    En un mundo multipolar, es necesario que los 27 sean capaces de generar una política exterior En el actual panorama geoestratégico mundial en el cual la hegemonía de los Estados Unidos (EE.UU.) está siendo disputada por China, la Unión Europea (UE), debe encontrar su propio espacio. En este sentido, Carlos Alonso Zaldívar opina con acierto…