Etiqueta: Marquesan Millan Cándido
-
El éxito de la escuela ante el covid-19
La pandemia del covid-19 nos ha generado muchos problemas políticos, sociales y económicos. Por supuesto, el más importante es la salud. No estábamos preparados para este drama colectivo y personal, que nos va a dejar una huella imborrable. ¿De esta pandemia saldremos mejores? Ahora quiero fijarme en cómo el sistema educativo ha hecho frente…
-
Las grandes víctimas de la pandemia
En esta pandemia hay muchas víctimas. Solo hablaré de algunas de ellas. Los ancianos que han sufrido una brutal mortalidad. Y especialmente en las residencias convertidas en morgues. Una sociedad digna no debería haber tolerado esta situación. Mas, los ancianos en esta sociedad están de más, sobran. Es el concepto de Bauman «residuos humanos». Ha…
-
(P)olíticas (P)atrióticas
A la mayoría de los medios de comunicación de nuestro país no les gustó nada la formación del gobierno de coalición PSOE-UP. Ni tampoco a los poderes financieros o empresariales. Ni a González y algunos egregios barones socialistas. Mas, se formó. En democracia los gobiernos emanan de las urnas, no de los consejos de administración…
-
Prisionero número 60.090
He asistido con una mezcla de perplejidad y pesadumbre a la aprobación de eliminar del callejero de Madrid los nombres de los socialistas Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. Sobre todo, me ha impactado la imagen del operario arrancado a martillazos la placa de Largo Caballero de su casa natal en la plaza de Chamberí,…
-
Sociedades moderadas, decentes y justas
Avishai Margalit en su libro La sociedad decente nos dice: «Una sociedad decente es aquella cuyas instituciones no humillan a las personas. Y una civilizada es aquella cuyos miembros no se humillan unos a otros». La humillación implica una amenaza existencial y se basa en el hecho de que quien la perpetra —especialmente la institución…
-
La leyenda de «El barbo de Utebo»
Cuando vas a una Hemeroteca, pretendes encontrar noticias o acontecimientos de calado, que puedan servir para conocer algo más o mejor nuestro pasado. Es la pretensión que tenemos los que nos dedicamos a esta profesión de la “Historia”. Mas, con frecuencia te aparecen cosas insospechadas, que nunca habrías podido imaginar. De una de estas sorpresas…
-
Sobre la renuncia a la vicepresidencia del gobierno de España de Pablo Iglesias
Voy a ser heterodoxo y disconforme con el pensamiento mediático, político y social dominante. Una aclaración previa, que me parece necesaria. No soy militante de Unidas Podemos. Insisto no soy militante de Unidas Podemos. Puede que algún despistado y mal intencionado, que abundan en esta España nuestra todavía lo dude por el contenido de este…
-
La carta de Juan Carlos I al Sha de Persia el 22 de junio de 1977
Soy cada vez más consciente de las inmensas lagunas que tenemos los españoles sobre determinados comportamientos del Rey Emérito desde que accedió a la Jefatura del Estado, tras la muerte de Franco. De esos desconocimientos son responsables la política, la academia y los medios de comunicación. Como señala el periodista Fernando Ramos en su artículo…
-
Un desterrado, una víctima más del franquismo, el médico Gumersindo Sánchez Guisande
¡Cuánto dolor y daño tuvieron que soportar todos esos españoles exiliados como consecuencia del golpe militar de 1936! El culpable es conocido por todos, no quiero ni citar su nombre, aunque también colaboraron en esta tarea cruel otros muchos españoles. Y ese dolor y ese daño son irreparables. Y todavía hoy proliferan en esta España…
-
El gobierno de los tribunales equivale a una subversión de la democracia
La Transición, con toda su complejidad, nos condujo al sistema constitucional actual. El Poder Judicial, según criterio de muchos, no ha sido objeto de una auténtica democratización. Es de lamentar que demasiados jueces “progresistas” se han dedicado más a cultivar sus propias carreras que a la tan necesaria reforma democrática de la justicia española. Aunque…

