Etiqueta: Marquesan Millan Cándido

  • La carta de Juan Carlos I al Sha de Persia el 22 de junio de 1977

    Soy cada vez más consciente de las inmensas lagunas que tenemos los españoles sobre determinados comportamientos del Rey Emérito desde que accedió a la Jefatura del Estado, tras la muerte de Franco. De esos desconocimientos son responsables la política, la academia y los medios de comunicación. Como señala el periodista Fernando Ramos en su artículo…

  • Prisionero número 60.090

    He asistido con una mezcla de perplejidad y pesadumbre a la aprobación de eliminar del callejero de Madrid los nombres de los socialistas Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. Sobre todo, me ha impactado la imagen del operario arrancado a martillazos la placa de Largo Caballero de su casa natal en la plaza de Chamberí,…

  • El gobierno de los tribunales equivale a una subversión de la democracia

    La Transición, con toda su complejidad, nos condujo al sistema constitucional actual. El Poder Judicial, según criterio de muchos, no ha sido objeto de una auténtica democratización. Es de lamentar que demasiados jueces “progresistas” se han dedicado más a cultivar sus propias carreras que a la tan necesaria reforma democrática de la justicia española. Aunque…

  • Algunas reflexiones sobre la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid a Andrés Trapiello.

    Ha levantado mucha polémica la concesión de la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid a Andrés Trapiello. El grupo socialista del Ayuntamiento Mar Espinar o Pepu Hernández manifestaron su desacuerdo al considerarlo revisionista de la historia. Luego el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribe, ha criticado a sus compañeros de partido.…

  • Hable os otra vez de la monarquía

    No me agrada escribir sobre este tema, ya que hay otras cuestiones mucho más importantes en estos momentos: paro, cierre de empresas, muertes por covid-19, etc. Hablar otra vez del emérito me molesta. Pero, no me queda otra opción, porque sus actuaciones están tensionando a instituciones del Estado: Gobierno, Parlamento, Poder judicial, Fiscalía General del…

  • Homenaje merecido a la II República

    La izquierda en la Transición tuvo que hacer muchas claudicaciones frente a las fuerzas del franquismo, como las reflejadas en el lugar privilegiado del ejército, de la iglesia y de la monarquía en la Constitución del 78. Ese mito de una Transición modélica es una falacia. Se hizo lo que se pudo hacer. La izquierda…

  • Un desterrado, una víctima más del franquismo, el médico Gumersindo Sánchez Guisande

    ¡Cuánto dolor y daño tuvieron que soportar todos esos españoles exiliados como consecuencia del golpe militar de 1936! El culpable es conocido por todos, no quiero ni citar su nombre, aunque también colaboraron en esta tarea cruel otros muchos españoles. Y ese dolor y ese daño son irreparables. Y todavía hoy proliferan en esta España…

  • ¿Apagón informativo sobre el Emérito?

    Las noticias del Rey Emérito han desaparecido sospechosamente en las últimas fechas, con la excepción de que la Fiscalía prorroga 6 meses más su investigación. ¿Servirá para algo? ¿Se está preparando su retorno a su querida España? Aquel programa, que nos informaba sobre sus amoríos y sus «regularizaciones» con Hacienda, y que dirigía Jesús Cintora…

  • El valor de la escuela pública

    Estamos constatando que proliferan determinadas actitudes muy negativas para una sociedad democrática, que divulgan los medios y algunos partidos, y aceptadas sumisamente por amplios sectores de la sociedad. La xenofobia y el racismo que se ha normalizado y se ha reflejado en un cartel de inspiración nazi en una reciente campaña electoral. El machismo, la…

  • Sobre la renuncia de Pablo Iglesias

    Voy a referirme a una de las secuelas de las elecciones del 4-M en la Comunidad de Madrid: la renuncia a la política institucional de Pablo Iglesias (PI). De entrada, no entro a juzgar su actuación política, que ha tenido errores y aciertos. No es esta la cuestión. Quiero referirme a la persecución brutal a…