Etiqueta: Villanueva Herrero José Ramón

  • Reactivar el europeismo

    Reactivar el europeismo

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 10 mayo 2024) En el año 2018, un colectivo de intelectuales e investigadores firmaron un Manifiesto por la democratización de Europa y que, posteriormente, sería firmado por más de 100.000 ciudadanos europeos, el cual tenía como objetivo la transformación en profundidad de las instituciones y…

  • EL BOMBARDEO DE GUERNICA Y LAS MENTIRAS FRANQUISTAS

    EL BOMBARDEO DE GUERNICA Y LAS MENTIRAS FRANQUISTAS

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 29 abril 2024) Suele decirse que, en una guerra, la primera víctima es la verdad. Y es cierto: numerosos ejemplos corroboran esta afirmación, pero, una de los más evidentes es el de cómo la propaganda franquista trató el sangriento bombardeo de Guernica por parte de…

  • ARÍSTIDES DE SOUSA MENDES

    ARÍSTIDES DE SOUSA MENDES

    José Ramón Villanueva Herrero.(publicado en: El Periódico de Aragón, 3 abril 2024). El 3 de abril de 1954, hace ahora 70 años, moría el diplomático portugués Arístides de Sousa Mendes, el cual, durante la II Guerra Mundial y a pesar de que su país fue neutral en la contienda, no fue indiferente al sufrimiento causado…

  • Delirios húngaros

    Delirios húngaros

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 18 marzo 2024) No hay nada peor que un país que se siente resentido y humillado para que surja en él un demagogo populista que venda la ensoñación de un pasado que se anhela como glorioso, para lo cual no tendrá escrúpulos en sacrificar la…

  • Herencia Universal y Salario Justo

    Herencia Universal y Salario Justo

    José Ramón Villanueva Herrero(publicado en: El Periódico de Aragón, 4 marzo 2024) El tema de la “herencia universal”, planteado durante la pasada campaña de las elecciones generales del 23 de julio de 2023 por Yolanda Díaz, candidata de la Plataforma Sumar, mediante el cual se concedería una ayuda pública de 20.000 euros a todos los…

  • La memoria democrática en las aulas

    La memoria democrática en las aulas

    José Ramón Villanueva Herrero. (publicado en: El Periódico de Aragón, 18 de febrero de 2024) Resulta bien conocida la aversión de Vox hacia todo aquello que signifique la necesaria recuperación de la memoria democrática y, prueba de ello, es el proceso recientemente iniciado en las Cortes de Aragón por dicho grupo político, con la servil…

  • Alianzas fatídicas

    Alianzas fatídicas

    Los politólogos de la Universidad de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su libro tCómo mueren las democracias (2018) analizan en profundidad el riesgo que, para el modelo democrático, supone la convergencia de intereses entre las derechas democráticas y la extrema derecha autoritaria y filofascista, entente que califican como una “alianza fatídica”. De entrada,…

  • LA ADVERTENCIA DE MADELEINE ALBRIGHT

    LA ADVERTENCIA DE MADELEINE ALBRIGHT

    El pasado 23 de marzo de 2022 fallecía la destacada política norteamericana Madeleine Albright. Nacida en Praga, en el seno de una familia judía (su nombre originario era Marie Jana Korbelová), la cual tuvo que huir de su Checoslovaquia natal cuando su país fue invadido por los nazis el 15 de marzo de 1939. Tras…

  • El estado necesario

    Es preciso hacer una defensa de las políticas sociales para legitimarse en este incierto siglo XXI El historiador Tony Judt señalaba como una de las características del pasado siglo XX «el auge y posterior caída del Estado», bien fuera ésta en su versión del Estado de Bienestar o bien en los otrora fuertes estados de…

  • El patriotismo de Juan Negrín

    El patriotismo de Juan Negrín

    En su trayectoria vital, Juan Negrín López demostró su talla y coraje político, así como su condición de gran patriota durante la Guerra de España de 1936-1939, defendiendo hasta el final la legalidad republicana frente al fascismo. Y ese mismo sentido patriótico lo evidenció, años después, ya en el exilio, cuando España estaba sometida a…