Categoría: Artículos

  • EE.UU. bifurcado

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 12 noviembre 2024) Las recientes elecciones presidenciales norteamericanas y su resultado, con la victoria de Donald Trump, han dejado patente que el país se halla social y políticamente muy dividido. El politólogo Roger Senserrich, en su libro Por qué se rompió Estados Unidos. Populismo y…

  • Trump, otra vez

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 1 noviembre 2024) El riesgo cierto de que las elecciones presidenciales norteamericanas del 5 de noviembre pudiera ganarlas Donald Trump, como ya hizo en 2016, genera preocupación en amplios sectores de su país y, también, en el contexto internacional. Roger Senserrich, en su libro Por…

  • El reto de la memoria democrática

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 12 octubre 2024) El pasado día 1 de octubre asistí al pre-estreno de la excelente película “La infiltrada” en la que se afronta con valentía el tema de la lucha antiterrorista contra ETA. En el coloquio posterior, Arantxa Etxevarría, su directora, nos recordaba la importancia…

  • Las tres derrotas de la República

    Cándido Marquesán Millán 21 de septiembre de 2024, 17:22 Nueva Tribuna y Público La Segunda República fue vencida en 1939 merced a un golpe militar, que desencadenó una terrible Guerra de España, y que estuvo apoyado por Hitler y Mussolini. ¿Fueron los perdedores de esta Guerra de España los republicanos? Antonio Machado en una de sus últimas entrevistas, concedida…

  • La Hungría de Víktor Orbán

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en El Periódico de Aragón, 1 octubre 2024) Durante el actual semestre de julio-diciembre de 2024 ostenta Hungría la Presidencia de turno de la Unión Europea (UE) y el gobierno magiar del Primer Ministro Víktor Orbán asume esta responsabilidad con un lema del más puro estilo trumpista: “Hagamos grande a…

  • La deriva política de Israel

    José Ramón Villanueva Herrero (publicado en: El Periódico de Aragón, 13 septiembre 2024) La desproporcionada y brutal respuesta militar de Israel a los asesinatos y secuestros cometidos por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre del pasado año, va a sembrar un odio por generaciones y un descrédito internacional hacia el Estado hebreo. Los…

  • Por fin, una mujer como presidenta del Consejo General del Poder Judicial

    Cándido Marquesán Millán 7 de septiembre de 2024, NUeva Tribuna y Diario Público Uno de los últimos techos de cristal rotos por la mujer en el ámbito de la Justicia, ha sido el acceso de Isabel Perelló, a la presidencia del Consejo General del Poder Judicial.  En la apertura del año judicial en su discurso ha hecho reiteradas…

  • Rasgos del nuevo radicalismo de derecha. Theodor W. Adorno

    25 de agosto de 2024, 17:24 Nueva Tribuna y Diario Púnlico En 1967, Theodor W. Adorno impartió una conferencia en la Universidad de Viena, invitado por la Asociación de Estudiantes Socialistas de Austria, titulada Rasgos del nuevo radicalismo de derecha. Tales observaciones han sido publicadas en 2020 en un libro con el mismo título, con un epílogo de Wolker Weis. La fecha…

  • ¿Libertad de expresión o libertad de excreción?

    En su primer discurso inaugural, como presidente de los Estados Unidos en 1801, Thomas Jefferson dijo: “Si hubiera entre nosotros quienes  quisieran disolver esta Unión o cambiar su forma republicana, dejémosles actuar sin molestarlos, como si fueran monumentos a la seguridad que hace tolerables las opiniones erradas cuando la razón es libre para combatirlas”. Esa…

  • Historietografía

    José Ramón Villanueva Herrero (Publicado en El Periódico de Aragón, 21 agosto 2024) El historiador Alberto Reig Tapia acuñó el término de “historietografía” para referirse a la infraliteratura de signo revisionista y de innegable sesgo de nostalgia franquista. En este sentido, nos recuerda que, tras el neologismo de “historietografía”, subyace toda una mitología franquista y,…